7 de Septiembre de 2025 a las 21:03
Lo que debía ser una noche mágica bajo el cielo rojizo de Telde terminó siendo una velada de cielos opacos y miradas frustradas. El esperado eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre, quedó oculto no solo por una persistente capa de nubes, sino también por la calima que tiñó el horizonte de un gris difuso, robando protagonismo al espectáculo astronómico.
Desde las 19:30 h, cientos de vecinos se reunieron en miradores, playas y zonas altas del municipio, siguiendo las recomendaciones publicadas por detelde.es. Pero ni el Mirador de La Cruz de La Hoya ni la costa de Melenara lograron escapar del doble bloqueo atmosférico: la nubosidad baja y la calima suspendida en el aire impidieron ver la Luna eclipsada en todo su esplendor.
Una noche de ilusión empañada
“Lo teníamos todo preparado: prismáticos, cámaras, bocadillos… y al final, ni rastro de la Luna”, lamentaba Juan Carlos Medina, aficionado a la astronomía. En redes sociales, los teldenses compartieron su decepción con fotos del cielo cubierto y mensajes como “La única sangre fue la de nuestras ganas”.
El cielo se resiste, pero la pasión no se apaga
Aunque el fenómeno no pudo disfrutarse como se esperaba, la convocatoria sirvió para reunir a vecinos bajo un mismo deseo: mirar al cielo. La calima, habitual en estas fechas, sumada a la nubosidad, dejó claro que la naturaleza tiene la última palabra.
¿Y ahora por qué?
Los amantes del firmamento ya miran hacia el próximo evento celeste: una conjunción planetaria prevista para finales de octubre. Mientras tanto, Telde sigue siendo un enclave privilegiado para la observación astronómica… siempre que el cielo lo permita.
detelde.es