1 de Julio de 2025 a las 12:00
La asociación ACOJER denuncia al concejal de Solidaridad y pide respeto para las familias usuarias.
Lo que comenzó como un homenaje institucional ha derivado en una profunda controversia social. El anuncio del Ayuntamiento de Telde de iniciar el procedimiento para renombrar el Centro Ocupacional de Cruz de Jerez como ‘Gregoria González Valerón’, en honor a la recordada exconcejala de Cultura y Educación, ha sido duramente cuestionado por la Asociación Centro Ocupacional Cruz de Jerez (ACOJER), que agrupa a las familias de los usuarios del centro.
ACOJER ha confirmado que este miércoles, 2 de julio, presentará una denuncia formal ante los juzgados de Telde contra el concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, a quien acusan de vulnerar los derechos fundamentales de las personas con diversidad funcional y de actuar “de forma unilateral y sin diálogo con las familias”.
Según la asociación, el edil comunicó la decisión de cambiar el nombre del centro a través de los medios sin haber informado ni consultado previamente a los usuarios, a sus familiares ni a los colectivos implicados en el día a día de este recurso socioeducativo.
“Nos enteramos por la prensa. Llevamos meses pidiendo información sin obtener respuesta, y ahora nos encontramos con que se toma una decisión de este calibre sin contar con nosotros”, señalan desde ACOJER.
En un comunicado remitido a DETELDE.ES, la asociación denuncia además que el concejal negó públicamente la existencia de relaciones institucionales con ACOJER, pese a constar documentación oficial que lo contradice. Alertan que, de ejecutarse el cambio de nombre, la asociación quedaría “anulada de facto”, lo que supondría un grave perjuicio para los usuarios.
Una iniciativa institucional sin consenso
La propuesta de rebautizar el centro fue comunicada por el Ayuntamiento el pasado 30 de junio a través de nota de prensa. El expediente, impulsado por el área de Educación y Solidaridad, está en tramitación y cuenta con el apoyo del alcalde Juan Antonio Peña y del concejal de Cultura, Juan Martel, quien ya ha decretado la incoación del proceso. El siguiente paso, según la normativa vigente, es la incorporación de un informe favorable del cronista oficial de la ciudad, Antonio María González, antes de su votación en pleno.
Desde el Consistorio se subraya que el objetivo de la iniciativa es rendir homenaje a Gregoria González Valerón, conocida como “Yoya”, una figura muy querida en el municipio que dejó una “huella imborrable” en la vida cultural y educativa de Telde. En 2023 recibió la Medalla al Mérito durante un acto celebrado en el Teatro Juan Ramón Jiménez.
Sin embargo, desde ACOJER insisten en que este tipo de decisiones deben contar con el consenso de quienes forman parte activa del centro, y recalcan que su único interés es “garantizar el bienestar y la dignidad de las personas con diversidad funcional”.
Debate abierto en la ciudadanía
El caso ha generado un notable revuelo en redes sociales y entre distintos colectivos del municipio, dividiendo opiniones entre quienes apoyan el reconocimiento a la exconcejala y quienes consideran que el procedimiento ha sido precipitado y carente de diálogo.
Este miércoles, a partir de las 12:00 del mediodía, el asunto será tratado en profundidad en el programa “Carmelo Martín & Cía” de Radio Aventura Siglo 21 (FM 107.8 y online), con participación de voces implicadas y espacio para la reflexión pública.
Desde detelde.es, seguiremos informando con rigor y responsabilidad sobre este asunto que toca de lleno la sensibilidad de muchas familias teldenses.
detelde.es