17 de Julio de 2025 a las 15:51
Foto:TELDEACTUALIDAD
Tras la celebración de la procesión de la Virgen del Carmen en el barrio de Los Llanos, el Ayuntamiento de Telde activó un dispositivo especial de limpieza viaria para retirar las alfombras de sal y los pétalos esparcidos en las calles Juan Diego de la Fuente, Francisco González Díaz y la plaza de San Gregorio. La actuación, coordinada por la Concejalía de Limpieza Viaria, ha despertado críticas entre vecinos y comerciantes, que se preguntan quién asume realmente el coste de estos servicios.
La concejala responsable, María Calderín, no ha aclarado si el servicio prestado tras la procesión será facturado a los organizadores del evento, quienes —según fuentes vecinales— contaron con un presupuesto generoso gracias a las aportaciones de empresarios locales. “Si se pide dinero a los comerciantes para montar la fiesta, ¿por qué no se asume también el coste de la limpieza?”, cuestiona un vecino del barrio.
¿Dinero público para eventos privados? El servicio de limpieza viaria en Telde está financiado con fondos municipales, es decir, con el dinero de todos los contribuyentes. En 2024, el Ayuntamiento elevó el presupuesto anual del contrato de limpieza a 9,5 millones de euros. Sin embargo, no existe transparencia sobre si los refuerzos activados durante fiestas con financiación privada se repercuten a los organizadores o se cargan directamente al erario público.
Falta de criterios claros La crítica no se dirige a la celebración de las fiestas, que forman parte del patrimonio cultural del municipio, sino a la falta de criterios claros por parte de la Concejalía. “No se trata de impedir la fiesta, sino de gestionar con responsabilidad los recursos públicos”, señalan desde una asociación vecinal. La ausencia de una política que distinga entre eventos públicos y privados en cuanto a la cobertura de servicios municipales genera dudas sobre la equidad en el uso del presupuesto.
Exigen explicaciones Ante esta situación, se reclama que la concejala María Calderín explique públicamente si existe algún protocolo para facturar servicios extraordinarios de limpieza a comisiones de fiestas que operan con fondos privados. La ciudadanía exige transparencia, especialmente en un contexto donde cada euro público cuenta.
detelde.es