Resuming podcast

8 de Junio de 2024 a las 08:52

Radio Aventura Siglo 21: La lucha por la verdad y la justicia en Telde

Compartir

En el pequeño y dinámico panorama mediático de Telde, una emisora se ha erigido como baluarte de la verdad y la libertad de expresión desde su primera emisión el 20 de septiembre de 2000 en la frecuencia modulada 107.8 MHz. Radio Aventura Siglo 21, una empresa familiar, nació en el nuevo milenio con una misión clara: ser una voz libre y comprometida con su comunidad. Sin embargo, a pesar de su histórica influencia y su incansable labor social, nos enfrentamos a una realidad inquietante que amenaza con socavar los valores por los que hemos luchado desde nuestros inicios.

 

Durante más de dos décadas, Radio Aventura Siglo 21 ha sido un espacio donde cualquier ciudadano podía expresar sus opiniones sin censura. Este compromiso alcanzó su culmen en 2003, cuando nuestra emisora jugó un papel crucial en despertar a los ciudadanos de Telde ante la opresiva dictadura política de Aureliano Francisco Santiago Castellano.

Fuimos un catalizador para el cambio, una plataforma desde la cual el pueblo pudo abrir los ojos y exigir una verdadera democracia. En ese momento, el único político que acudía cada semana a nuestros estudios, Guillermo Reyes, logró una victoria decisiva. Curiosamente, Reyes, presidente del partido Ciuca, es el mismo partido al que pertenece el actual alcalde, Juan Antonio Peña Medina.

El reciente cambio político en las elecciones autonómicas de 2023 es un testimonio más de nuestro impacto. Fuimos el único medio que ofreció su espacio al actual alcalde, Juan Antonio Peña Medina, cuya presencia en nuestros estudios y su victoria subsiguiente demostraron una vez más el poder de la radio libre. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento implícito de nuestra influencia, nos encontramos marginados y despreciados por las instituciones que deberían apoyarnos.

A pesar de ser la emisora con mayor audiencia en Telde, el Ayuntamiento sigue negándose a contratar publicidad institucional con nosotros. Este desprecio persistente es una bofetada a nuestra dedicación y a la lucha constante por la igualdad y la justicia. Lo más perturbador es que, a pesar de su acceso al poder, el alcalde Juan Antonio Peña Medina no ha tomado ninguna iniciativa para abordar esta injusticia, ni siquiera se ha molestado en investigar si los responsables de las campañas publicitarias se han puesto en contacto con nosotros.

Queremos dejar claro que no estamos mendigando la publicidad del Ayuntamiento de Telde. Nos parece ofensivo y una falta de respeto que no se contrate en el medio de comunicación, o al menos uno de los medios de comunicación, que más repercusión tiene en el municipio. Este desprecio es un claro reflejo de una tendencia más amplia en el periodismo canario, donde muchos comunicadores han terminado "vendidos al poder", trabajando para organismos públicos o partidos políticos. En Telde, hemos visto pasar a numerosos comunicadores que han sucumbido a las "puertas correderas" del poder, perdiendo su independencia y compromiso con la verdad.

Esto nos lleva a una pregunta fundamental: ¿Qué pasará si los responsables de Radio Aventura Siglo 21 se encuentran con una realidad que no es la que han estado luchando por construir? ¿Qué ocurrirá si la libertad de expresión y la voz del pueblo, que tanto hemos defendido, siguen siendo ignoradas y marginadas?

En Radio Aventura Siglo 21 creemos firmemente que la verdad y la justicia deben prevalecer por encima de cualquier interés económico o político. Nuestra independencia es nuestra fortaleza; hemos pagado nuestras facturas y sueldos sin depender de fondos públicos. Pero esta marginación sistemática pone en riesgo nuestra misión y cuestiona el valor de nuestra lucha diaria.

No estamos dispuestos a soportar más las faltas de respeto y el desprecio de aquellos que, creyéndose superiores por estar en el gobierno, olvidan que su posición es temporal. Hoy están, mañana no, y nosotros, si el destino así lo quiere, seguiremos aquí, defendiendo la verdad y la justicia para el pueblo de Telde.

El próximo 20 de septiembre, Radio Aventura Siglo 21 cumplirá 24 años consecutivos de emisión. Si todo va bien, el próximo año celebraremos un cuarto de siglo de transmisiones. Planeamos hacer algo especial para todos nuestros oyentes, posiblemente en el Auditorio de Telde José Vélez. Cabe recordar que fue Radio Aventura Siglo 21 quien propuso al pleno de Telde que el auditorio llevase el nombre del cantante más internacional de todos los tiempos, nacido en nuestro municipio.

Estamos aquí para quedarnos, Radio Aventura Siglo 21, la voz libre de Telde, comprometida con la verdad y la justicia. Seguiremos ofreciendo "otra forma de hacer radio", porque creemos que el pueblo merece una plataforma libre y valiente que fiscalice a quienes nos gobiernan. Pero no podemos evitar preguntarnos: ¿Hasta cuándo podrá una emisora independiente soportar este desprecio institucional sin que se tambaleen los cimientos de la libertad de expresión en nuestro municipio?

LA DIRECCIÓN