19 de Junio de 2024 a las 22:29
El Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria está llevando a cabo una investigación sobre la ONG Remar. Cuatro miembros de la organización están siendo acusados de explotar a cinco mujeres en situación de vulnerabilidad. Estas mujeres estaban alojadas en un garaje en Telde y trabajaban sin recibir sueldo en las tiendas de la ONG.
Según fuentes de la Fiscalía, los investigados enfrentan cargos por trata de personas con fines de explotación laboral, blanqueo de capitales y violación de los derechos de los extranjeros. Los detuvieron el pasado 8 de mayo, pero posteriormente quedaron en libertad provisional el 31 de ese mes, después de que las denunciantes declararan en una prueba preconstituida.
Además de trabajar sin contrato en las tiendas de Remar, las cinco mujeres eran obligadas a realizar tareas domésticas y cuidar a los hijos de los investigados. Se les prohibía tener teléfonos móviles.
La operación, denominada “Zeile”, fue llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Las Palmas en colaboración con la fiscal delegada en Canarias de Trata de Personas y Extranjería, Teseida García. La investigación se inició tras la denuncia presentada por una de las víctimas en 2022, lo que permitió descubrir que otras mujeres también estaban siendo explotadas en la misma situación.
Los investigados incluyen al director de Remar en Madrid, Castilla y León, Canarias, Francia, Bélgica y los Países Bajos, José Jesús G.P., quien fue detenido en el aeropuerto de Gran Canaria. También están involucrados el responsable de la ONG en Gran Canaria, Jon U.B., su esposa Tamar A. (encargada del departamento de voluntariado y nuevos ingresos) y Luz Elena A.C. (responsable de las mujeres).