Resuming podcast

23 de Agosto de 2023 a las 08:02

Revelaciones sobre contrataciones controversiales: El exconcejal Héctor Suárez en el ojo de la tormenta

Compartir

En un reciente desarrollo que ha dejado a la comunidad consternada, Héctor Suárez, el ex-Concejal de Telde, ha sido acusado de influir en la adjudicación de contratos dentro de la empresa encargada del servicio de Limpieza de Dependencias Municipales, FCC. Las alegaciones revelan que en las últimas semanas, Suárez supuestamente "enchufó" a tres individuos de su lista electoral en dicha empresa, generando inquietudes sobre posibles favoritismos y uso indebido de su posición.

Carla Demetrio, quinta en la candidatura de Coalición Canaria, Evelyn Quintana Morales, decimonovena en la lista, y María Luisa Barrios Padilla, quien ocupó el octavo lugar en los suplentes, son los nombres que salieron a la luz como los beneficiarios de estas controvertidas contrataciones. Pero la situación no se detiene ahí; se ha afirmado que otras tres empleadas y un empleado, aunque no presentes en la plancha electoral de CC, también se unieron a la plantilla de FCC en roles fijos de 40 horas, que extrañamente se reducen a 35 horas por presión política.

Estas revelaciones han suscitado preocupaciones en la comunidad local sobre la ética en la política y la justicia en las contrataciones. La relación directa de estas personas con la formación política de Coalición Canaria o con Héctor Suárez ha dejado a muchos cuestionando si el proceso de contratación se ha visto afectado por agendas partidistas. La falta de igualdad en las horas laborales y la aparente preferencia hacia ciertos individuos solo ha intensificado la controversia.

Mientras que Héctor Suárez no ha comentado públicamente sobre estas acusaciones, la comunidad y los críticos exigen una investigación transparente y exhaustiva para determinar si ha habido una mala conducta en el proceso de contratación y si se han violado normativas éticas y legales. Los ciudadanos de Telde esperan respuestas y acciones contundentes para restaurar la confianza en la integridad del sistema político y de contratación local.