Resuming podcast

5 de Noviembre de 2025 a las 17:15

Los feriantes llegan, el Ayuntamiento no

Compartir

San Gregorio 2025 arranca con entusiasmo… pero olvida a quienes traen la magia: los feriantes reclaman atención al recinto de las atracciones.

Las fiestas de San Gregorio Taumaturgo ya están en marcha con un programa vibrante que promete más de 20 días de tradición, música, deporte y fe. Sin embargo, mientras el Ayuntamiento celebra el “reencuentro” con el santo patrón, los industriales feriantes que cada año instalan sus atracciones en las Ramblas de Pedro Lezcano denuncian una vez más el abandono del espacio que acoge su labor.

Un recinto improvisado, pero vital

Aunque el programa oficial presentado por el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal Miguel Rodríguez destaca la diversidad de actos y el espíritu comunitario de las fiestas, no se menciona ni una sola vez el recinto donde se instalan las atracciones mecánicas. Y no es un detalle menor: por este espacio pasarán miles de personas, entre ellas cientos de niños, en busca de diversión y alegría.

 

La imagen actual del recinto —como se puede comprobar a simple vista— muestra un terreno sin acondicionar, con restos de escombros, suciedad acumulada y sin señalización ni medidas de seguridad visibles. Los feriantes, que ya han comenzado el montaje de sus instalaciones, se enfrentan a condiciones precarias que no solo dificultan su trabajo, sino que ponen en riesgo la experiencia de los visitantes.

¿Dónde está los operarios municipales?

Los feriantes reclaman que el Ayuntamiento actúe con responsabilidad y envíe una cuadrilla de operarios para limpiar, nivelar y asegurar el recinto. No se trata de un capricho, sino de una necesidad básica para garantizar que el espacio —aunque no sea oficialmente un recinto ferial— esté mínimamente adaptado para recibir al público.

Una tradición que merece respeto

Muchos de estos feriantes llevan años viniendo a Telde por San Gregorio, contribuyendo al ambiente festivo con atracciones que son parte inseparable de la celebración. Su trabajo es esencial para que las fiestas sean realmente “para todos los públicos”, como afirma el concejal Rodríguez. Pero sin condiciones dignas, esa promesa queda incompleta.

Una llamada a la acción

Si el lema de este año es “Unas fiestas para reencontrarnos”, es momento de reencontrarse también con quienes hacen posible la alegría de los más pequeños. El Ayuntamiento aún está a tiempo de corregir esta omisión y demostrar que el compromiso con la comunidad incluye a todos: vecinos, comerciantes, artistas… y sí, también a los feriantes.

detelde.es