Resuming podcast

25 de Agosto de 2025 a las 11:27

San Gregorio: Dinamización de bolsillo y clientelismo institucional

Compartir

¿Quién es realmente Antonia Méndez… y por qué sigue ahí?  Desde hace más de siete años, Antonia Méndez González ocupa el cargo de dinamizadora de la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio, en Telde. Su nombre aparece en notas de pren

(LA PROVINCIA) A la derecha de la imagen junto a Mónica Muñoz, expresidenta de la asociación, Antonia Méndez.

En el corazón de Telde, la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio sigue esperando una transformación que nunca llega. Mientras tanto, Antonia Méndez González continúa al frente como “dinamizadora” desde 2017, acumulando años de sueldo público sin que el comercio local muestre signos de revitalización. ¿Qué se ha dinamizado realmente? A juzgar por el estado de la zona, parece que lo único que ha prosperado es su nómina.

El dedo de Minerva Alonso: clientelismo con sello de Nueva Canarias

La historia de Méndez en San Gregorio no se entiende sin mencionar a Minerva Alonso, consejera de Comercio del Cabildo de Gran Canaria y militante de Nueva Canarias. Tras el fracaso de Méndez en Agüimes, fue Alonso quien la “rescató” y la colocó en Telde, en un movimiento que huele más a enchufe político que a mérito profesional. ¿Qué criterios se siguieron para su nombramiento? ¿Dónde están los resultados que justifiquen su permanencia?

Minerva Alonso no solo la colocó, sino que además sostiene económicamente la estructura que Méndez controla: la Asociación de Comerciantes de San Gregorio. Cada año, el Cabildo entrega más de 50.000 euros a esta asociación A, que lejos de ser un motor de cambio, se ha convertido en un escaparate de postureo institucional. Programas de radio, actos simbólicos, discursos vacíos… pero ni rastro de una mejora real en el tejido comercial.

Dinero público sin retorno: ¿dónde están los resultados?

Las cifras son claras: miles de euros en subvenciones, años de sueldo público, plataformas digitales subvencionadas B, y sin embargo, San Gregorio sigue mostrando una imagen urbana decadente. Papeleras oxidadas, losetas levantadas, suciedad, bancos sin barnizar, y una peatonalización que ha restado plazas de aparcamiento sin aportar soluciones A. ¿Dónde está la dinamización? ¿Dónde están los indicadores de éxito?

La asociación como cortina de humo

La Asociación de Comerciantes, presidida por Mónica Muñoz, se presenta como el eje del cambio. Pero tras una década de existencia, lo que se percibe es una estructura que sirve más para justificar subvenciones que para transformar el comercio. ¿Cuántos negocios han crecido gracias a sus iniciativas? ¿Cuántos comerciantes se sienten realmente representados? ¿O es simplemente una plataforma controlada por Méndez para perpetuar su cargo?

 

¿Quién fiscaliza a los fiscalizadores?

San Gregorio no necesita más discursos ni más dinamizadores de despacho. Necesita transparencia, resultados y una gestión que responda a los intereses del comercio local, no a los equilibrios internos de Nueva Canarias. El dinero público debe servir para transformar, no para sostener estructuras clientelares. Y si después de tantos años no hay resultados, lo mínimo que se exige es una rendición de cuentas.

Porque dinamizar no es cobrar. Es cambiar. Y San Gregorio, hoy por hoy, sigue esperando.

detelde.es