Resuming podcast

17 de Noviembre de 2025 a las 16:16

San Gregorio, el santo que trae la lluvia

Compartir

En Telde, cada 17 de noviembre no solo se celebra un festivo local: se renueva una tradición que hunde sus raíces en la fe y en la tierra. San Gregorio Taumaturgo, copatrono del municipio, es recordado como protector de los campos y de las cosechas.

 

En la imagen vecinos de la calle Ruiz decorando su fachada


Durante siglos, los vecinos acudieron a él en rogativas por la lluvia, llevando trigo como ofrenda y esperanza. El gesto sencillo de entregar el grano simbolizaba la petición de fertilidad para la tierra y abundancia para las familias.

Hoy, la fiesta mantiene ese espíritu. La procesión, la feria de ganado, el potaje popular y los juegos tradicionales son herencia viva de aquella devoción agrícola. San Gregorio sigue siendo el santo al que se le pide agua, prosperidad y unidad para el pueblo.

Y como cada año, los vecinos ya preparan sus fachadas con esmero y fe, adornándolas con flores y ramas, y colocando el trigo en las puertas, como se ve en la imagen. Lo hacen para que, al paso del santo, puedan detenerse un momento, mirarlo a los ojos… y lanzarle el trigo con gratitud y esperanza.

Más allá de lo religioso, el día grande de San Gregorio es también un recordatorio de la identidad de Telde: una ciudad que no olvida sus raíces, que celebra con fe y alegría, y que convierte la memoria en fiesta.

 

detelde.es