Resuming podcast

2 de Julio de 2025 a las 01:00

Sombras bajo la devoción: ¿Quién financia las Fiestas del Carmen en Los Llanos?

Compartir

Las campanas ya repican, las calles se alfombran de sal y color, y el aire huele a sardina asada y devoción. Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen han regresado con fuerza a Los Llanos de San Gregorio tras años de silencio. Pero entre la música y la tradición, una pregunta no deja de susurrarse en esquinas y cafés: ¿de dónde salió el dinero para este renacimiento festivo?

Aunque el programa oficial apunta al esfuerzo conjunto de los vecinos, la Asociación Cultural Amigos del Carmen y la parroquia de San Gregorio, rumores persistentes señalan a un personaje en la sombra. Alguien que, según fuentes cercanas, ha recorrido el barrio “solicitando colaboración” económica con el aval implícito de una figura muy reconocida: el propio alcalde de Telde, Juan Antonio Peña.

Foto: ILDEFONSO RODRÍGUEZ -TELDEACTUALIDAD

El Recaudador Fantasma

A este personaje se le describe como discreto, persuasivo y listo como un lince. Se mueve entre bambalinas con la soltura de quien conoce bien los hilos del barrio de San Gregorio. No es nuevo en esto—se dice que lleva tiempo organizando “cosas para la calle”, como si coser devoción, cultura y favores fuera parte de su día a día. Pero esta vez, su cercanía al poder ha levantado cejas: ¿está actuando por iniciativa propia, o en nombre de alguien más?

¿Lo Pillaron con las Manos en la Devoción?

Algunas fuentes aseguran —aunque no podemos confirmarlo— que existen grabaciones en las que se ve al susodicho solicitando dinero, dejando entrever que actuaba con cierta autoridad. De ser cierto, esto no solo comprometería la legitimidad de la recaudación, sino que podría traer consecuencias mayores si esas imágenes salen a la luz.

Alerta en la Alcaldía

Por todo esto, resulta urgente —casi de manual político— que el alcalde se desmarque públicamente de este personaje. No hacerlo podría implicar que su imagen, tan vinculada al mensaje de unidad y comunidad, quede manchada por maniobras que rozan la manipulación. En una fiesta que busca renovar la fe del barrio, no puede haber sombras que empañen ni a la Virgen... ni al pueblo.

Por ahora, la Virgen sigue siendo el faro espiritual. Pero entre tanta luz, hay sombras que convendría empezar a disipar.

El Faro