21 de Abril de 2025 a las 22:46
Las calles de Telde, un municipio de más de cien mil habitantes, ofrecen una imagen cada vez más deteriorada por el imparable crecimiento del cableado aéreo que invade fachadas y aceras. A pesar de los avances tecnológicos que permitirían alternativas menos invasivas, el Ayuntamiento de Telde ha permitido durante años que las empresas de telefonía instalen miles de metros de cableado en viviendas privadas sin la autorización de sus propietarios, dejando un paisaje urbano marcado por el desorden.
Fachadas cubiertas de cables desordenados, cajas de conexión amontonadas y un entorno que, lejos de modernizarse, se ha convertido en un caos visual. La pregunta que muchos ciudadanos se hacen es clara: ¿Quién es el técnico municipal responsable de otorgar estas licencias? ¿Hasta cuándo se permitirá que las empresas de telefonía ocupen aceras con escaleras y dejen su rastro de cableado por toda la ciudad, afectando tanto la estética como la calidad de vida de los vecinos?
Este problema no es nuevo, pero cada día adquiere una mayor magnitud, afectando no solo la imagen del municipio, sino también el derecho de los propietarios a decidir sobre sus viviendas. La permisividad municipal frente a estas instalaciones irregulares evidencia una preocupante falta de control y una ausencia de medidas para garantizar un desarrollo urbano más ordenado y respetuoso con la ciudadanía.
Los vecinos de Telde alzan la voz: es hora de exigir respuestas y soluciones. Las calles de una ciudad moderna no pueden seguir siendo un laberinto de cables.
El Cernícalo
La imagen adjunta, tomada en pleno centro de la ciudad, refleja la gravedad del problema