3 de Octubre de 2025 a las 14:16
La preocupación por la seguridad ciudadana en Telde ha aumentado tras dos intentos de robo con arma blanca en supermercados de distintos barrios en apenas tres días. Los hechos, ocurridos en La Garita y San Antonio, han generado inquietud entre vecinos y comerciantes, que denuncian una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
El domingo 28 de septiembre, dos individuos encapuchados asaltaron el Supermercado Suma en La Garita, amenazando al dependiente con un cuchillo y llevándose cerca de 3.000 euros. Tres días después, el miércoles 1 de octubre, otro intento similar tuvo lugar en el Supermercado Sub24 de San Antonio, frustrado por la intervención de un cliente.
Ambos sucesos ocurrieron en horario comercial y en zonas residenciales, lo que ha intensificado el malestar vecinal. “Ya ni a plena luz del día se puede salir tranquilo”, comenta Carmen Gutiérrez, residente de San Antonio.
Según datos del Ayuntamiento y sindicatos:
Solo hay 90 policías locales en activo para más de 100.000 habitantes.
Apenas cinco vehículos patrullan en funcionamiento.
Se estima que serían necesarios al menos 180 agentes para cubrir adecuadamente la ciudad.
Aunque se han incorporado agentes en prácticas, los refuerzos no han sido suficientes para garantizar una presencia efectiva en las calles.
Algunos vecinos vinculan el aumento de la delincuencia con la presencia de centros de acogida para inmigrantes, señalando la falta de supervisión y ocupación de ciertos jóvenes. Aunque no existen datos oficiales que respalden esta relación, el debate se ha instalado en la conversación pública.
La ciudadanía solicita medidas concretas:
Refuerzo policial y patrullas visibles.
Reparación de vehículos y dotación de medios.
Instalación de cámaras y mejora de la iluminación en zonas comerciales.
Supervisión efectiva de centros de acogida.
Transparencia en datos sobre delitos y actuaciones policiales.
Telde atraviesa un momento delicado. Más allá de los hechos puntuales, se percibe una sensación de vulnerabilidad creciente. La respuesta institucional, hasta ahora limitada, deberá adaptarse a una realidad que exige atención urgente y soluciones sostenibles.
detelde.es