Resuming podcast

18 de Julio de 2024 a las 01:39

Telde aprueba un presupuesto histórico para 2024 con énfasis en servicios sociales

Compartir

El próximo jueves, 25 de julio, se celebrará un Pleno extraordinario en Telde para la aprobación inicial del presupuesto municipal para 2024. El alcalde Juan Antonio Peña hizo el anuncio en la Junta de Portavoces del pasado miércoles.

 

El nuevo presupuesto asciende a 110,6 millones de euros, aumentando en 16 millones respecto a los últimos dos años. Este proyecto, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 4 de julio, será dictaminado por la Comisión de Pleno de Asuntos Económicos el viernes 19 de julio, presidida por la concejala Carmen Batista Hernández.

El presupuesto 2024 prioriza los servicios sociales, alcanzando un máximo histórico de más de seis millones de euros, un incremento de 1,8 millones. Esto se traduce en un aumento significativo en la ayuda a domicilio, la gestión de las Escuelas Infantiles y el apoyo a familias vulnerables. Con esta subida, el gasto medio por ciudadano en ayudas sociales pasa de 44,8 a 62,45 euros.

Otros sectores también experimentan incrementos notables. Obras Públicas recibirá 9,6 millones de euros, cuatro millones más que el año anterior, y Cultura alcanza 4,2 millones, aumentando en 1,3 millones. Parques y Jardines y Alumbrado Público se preparan para licitaciones públicas con 8,6 millones y 5,5 millones de euros, respectivamente. Deportes verá su presupuesto incrementado en 560.000 euros, alcanzando 2,5 millones.

Bienestar Animal recibe un millón de euros, 800.000 euros más que el año anterior, para mejorar servicios y proyectar un nuevo centro de acogida. Otros incrementos significativos incluyen Patrimonio Histórico, que pasa de 25.000 a 200.000 euros, y las áreas de Playas, Turismo, Medio Ambiente, y Gestión de Personal también verán aumentos en sus presupuestos.

No obstante, algunos departamentos sufrirán recortes. La Concejalía de Presidencia pierde 404.627 euros, y áreas como Régimen Interior, Patrimonio Municipal y Limpieza Viaria también verán reducidos sus presupuestos. A pesar de estas reducciones, el gobierno local asegura que los servicios mejorarán gracias a la optimización de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios.

La concejala de Economía y Hacienda, Desirée Hernández, y el alcalde Peña, han destacado el carácter social de estos presupuestos, orientados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a abordar las necesidades más urgentes de la comunidad.

Este presupuesto, el primero del mandato 2023-2027, ha sido elogiado por su enfoque en servicios sociales, educación, obras públicas y bienestar animal, con el objetivo de garantizar servicios de calidad y apoyar a las familias más vulnerables de Telde.