12 de Octubre de 2023 a las 15:45
El Ayuntamiento de Telde se vestirá de azul durante todo el fin de semana en un emotivo gesto de sensibilización por la muerte perinatal. Esta conmovedora iniciativa, promovida por la asociación Umamanita, que brinda apoyo a las familias que han experimentado la pérdida de un bebé durante el embarazo, el periodo neonatal o el primer año de vida, iluminará el edificio institucional tanto el sábado como el domingo. Más allá de la iluminación, su propósito es concienciar a la comunidad acerca de las profundas implicaciones que conlleva la interrupción involuntaria del embarazo o la pérdida de un bebé en los primeros momentos de la vida.
Este proyecto, ampliamente difundido a nivel nacional y enmarcado en la campaña de apoyo y concienciación con motivo del Día Internacional de la Muerte Perinatal, que se celebra el 15 de octubre, ha unido esfuerzos de las concejalías de Alumbrado Público y Sanidad, representadas por Pilar Mesa, y Desarrollo Local, bajo la dirección de Nayra Navarro. Desde el gobierno local, subrayan la importancia de este gesto, señalando que muchas familias atraviesan esta dolorosa experiencia en silencio, ya que la sociedad en general no comprende plenamente la magnitud del dolor que sienten estas madres y padres.
“Con esta conmovedora muestra de solidaridad, deseamos enviar un mensaje de apoyo y comprensión a las familias que han enfrentado o están atravesando este tipo de pérdida. El Ayuntamiento de Telde está dispuesto a brindarles el apoyo que necesiten, ya que la pérdida de un hijo es una de las experiencias más desgarradoras que puede experimentar un ser humano, y hacerlo en soledad solo empeora las cosas”, agregaron.
Umamanita, la asociación detrás de esta iniciativa, insta a la sociedad a comprender y apoyar a aquellos que enfrentan cualquier tipo de pérdida, independientemente del momento en que ocurra o de sus circunstancias. También hacen un llamado a mejorar la atención sanitaria para las personas afectadas y reducir la tasa de mortalidad perinatal mediante enfoques probados y efectivos.
En España, entre 80,000 y 90,000 mujeres, junto con sus familias y seres queridos, experimentan estas pérdidas cada año. La falta de comprensión y apoyo por parte del entorno social agrava el sufrimiento, y Umamanita enfatiza la importancia de escuchar y preguntar sobre los sentimientos de aquellos que han vivido esta tragedia, evitando juicios y comentarios insensibles.
En este sentido, la asociación aconseja a las personas que conozcan a alguien que ha enfrentado esta situación a estar disponibles para escuchar y preguntar sobre sus sentimientos. También enfatizan la importancia de usar el nombre del bebé si lo tenía y evitar comentarios insensibles. El duelo no tiene⬤