Resuming podcast

13 de Noviembre de 2025 a las 00:09

Telde improvisa refugio ante la borrasca Claudia… ¿y el resto del año?

Compartir

El Ayuntamiento de Telde ha habilitado el polideportivo Juan Carlos Hernández, en Jinámar, como refugio temporal para personas sin hogar ante la llegada de la borrasca Claudia. Una medida urgente, sí, pero también reveladora: en pleno siglo XXI, una ciudad con más de 100.000 habitantes sigue sin contar con albergues permanentes ni comedores sociales estables para quienes viven en la calle.

Personas sin techo viviendo debajo de un puente en Telde / OG

El dispositivo, coordinado por Servicios Sociales, Cruz Roja y Protección Civil, ofrece abrigo, comida y atención básica mientras dure el temporal. Se agradece la reacción, pero no se puede obviar la pregunta incómoda: ¿qué ocurre cuando no hay alerta meteorológica? ¿Dónde duermen, comen o se resguardan esas mismas personas los otros 364 días del año?

Desde el consistorio se insiste en que esta acción forma parte del Plan de Emergencias Municipal (PEMU), activado por la alerta de lluvias y viento. Pero no es un plan social, ni una política estructural. Es un parche. Un gesto puntual que, aunque bienintencionado, evidencia una carencia crónica: Telde no tiene infraestructura digna para atender a quienes más lo necesitan.

Mientras el alcalde Juan Antonio Peña Medina llama a la “prudencia y responsabilidad ciudadana”, muchos vecinos se preguntan si esa responsabilidad no debería empezar por garantizar que nadie tenga que dormir en un banco, bajo un puente o en una esquina del parque. Porque la solidaridad no puede depender del parte meteorológico.

La borrasca pasará. El frío quedará. Y la vergüenza, también.

detelde.es