23 de Julio de 2025 a las 08:00
El municipio de Telde vive una semana de avances significativos en el ámbito social, urbanístico y cultural, gracias a tres iniciativas que refuerzan el compromiso del gobierno local con la ciudadanía: la apertura de un centro para personas con discapacidad, la evaluación urgente de una infraestructura residencial en Jinámar, y el reconocimiento internacional de una escuela de danza local.
El Ayuntamiento de Telde ha acordado ceder el edificio CED La Pardilla, cerrado desde 2019, a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. El objetivo: abrir un centro de estancia diurna gratuito y especializado para personas adultas con discapacidad, enfocándose en mejorar su autonomía y calidad de vida.
El nuevo centro contará con un equipo multidisciplinar de profesionales.
La Orden asumirá todos los costes de adaptación, mantenimiento y gestión.
La colaboración público-social recupera un espacio en desuso sin gasto municipal.
El alcalde Juan Antonio Peña subraya que la iniciativa “es ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones puede traducirse en bienestar y oportunidades para la ciudadanía”.
Las obras comenzarán tras la firma del acuerdo, y se espera que el centro abra sus puertas en las próximas semanas.
Cumpliendo un compromiso directo con los vecinos del bloque 9 de la calle Manuel Alemán Álamo, el Ayuntamiento ha iniciado una inspección técnica para evaluar deficiencias estructurales en el edificio.
El concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, y un técnico municipal realizaron la visita.
Se identificaron posibles problemas en los pilares del inmueble.
Se redactará un informe urgente para la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias.
El Ayuntamiento destaca la colaboración vecinal y reafirma su apoyo durante todo el proceso.
Esta acción busca garantizar la seguridad residencial y responder con transparencia a las preocupaciones del vecindario.
Con talento, esfuerzo y disciplina, la escuela teldense New Ending, dirigida por Jacqueline Monzón, ha dejado huella en los campeonatos europeos e intercontinentales celebrados en Tarragona.
La agrupación consiguió cuatro primeros puestos y un segundo lugar, proclamándose campeona intercontinental.
Sus actuaciones destacaron por su nivel técnico, espíritu de equipo y pasión artística.
El alcalde Peña calificó el logro como “histórico”, y el concejal Cristhian Santana elogió el “talento joven que no tiene techo”.
La escuela, que entrena en Picachos, se consolida como embajadora internacional del deporte, la cultura y la superación personal.
detelde.es