16 de Mayo de 2024 a las 15:30
La ciudad de Telde se prepara para una transformación vial sin precedentes con la aprobación de un proyecto de asfaltado que abarcará un total de 149 calles, distribuidas en 19 barrios, con una inversión inicial de 2,6 millones de euros. Este proyecto, encabezado por el área de Vías y Obras bajo la dirección de Iván Sánchez, es solo el primero de una serie de intervenciones destinadas a mejorar la infraestructura vial del municipio.
La Junta de Gobierno Local, en su reunión del pasado jueves, dio el visto bueno al expediente presentado por el área de Vías y Obras, marcando así el inicio de un ambicioso plan que se extenderá a lo largo del año 2024. Este primer paso es parte de un esfuerzo más amplio que busca abordar las deficiencias viales detectadas y cumplir con una demanda ciudadana largamente esperada.
Las áreas incluidas en esta fase inicial del plan son diversas y abarcan desde Las Huesas hasta Tecén, mostrando un compromiso por mejorar la calidad de vida de los residentes en todos los rincones de Telde. Además, se destaca la atención prestada a áreas que históricamente han sido descuidadas, como La Higuera Canaria y San José de Las Longueras.
Sin embargo, el compromiso municipal va más allá de esta primera fase. Iván Sánchez ha anunciado planes para iniciar un segundo proyecto que incluirá más calles y barrios, con una asignación presupuestaria de 3,8 millones de euros. Esta expansión del proyecto demuestra la determinación del gobierno local de abordar de manera integral las necesidades de infraestructura vial en Telde.
El vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, resalta la importancia de estas acciones, describiéndolas como parte de una estrategia para abordar las deficiencias acumuladas en años anteriores. Este enfoque meticuloso incluye un exhaustivo análisis del estado de cada calle del municipio, asegurando una intervención seria y rigurosa que cumpla con las expectativas de la comunidad.
Además, se destaca el esfuerzo administrativo realizado para superar los obstáculos burocráticos y garantizar la ejecución eficiente de los proyectos. La integración de los dos proyectos en una única licitación es un ejemplo de la adaptabilidad y la determinación del gobierno local para cumplir con sus objetivos, incluso en medio de desafíos logísticos y financieros.
A medida que Telde avanza en la implementación de estos proyectos, ya se están estableciendo planes para el próximo año, demostrando un compromiso continuo con la mejora de la infraestructura vial y la calidad de vida de sus ciudadanos. Este enfoque proactivo y planificado sienta las bases para un futuro más seguro y próspero para todos los residentes de Telde.