Resuming podcast

7 de Octubre de 2025 a las 11:00

Telde lanza un plan de limpieza rural, pero ¿será suficiente para atajar años de abandono?

Compartir

El Ayuntamiento activa un operativo especial en zonas como Lomo La Caldera, aunque vecinos reclaman que no se quede en una “limpieza de escaparate”.

 

El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha un plan especial de limpieza en varios enclaves rurales del municipio, una iniciativa que ya ha llegado a Lomo La Caldera, El Cardonal y Cuatro Puertas, y que promete continuar por Lomo Espino, Lomo Conejo y Jerez. El operativo, liderado por el área de Servicios Municipales, se centra en la retirada de residuos acumulados en caminos, senderos y márgenes de carretera.

Aunque el alcalde, Juan Antonio Peña, asegura que se trata de una actuación “planificada y continua” para dignificar los espacios públicos, lo cierto es que no se han detallado ni el presupuesto asignado ni la periodicidad con la que se repetirán estas limpiezas. Tampoco se ha aclarado si se tomarán medidas para evitar que los vertidos ilegales se repitan, más allá de recoger lo ya acumulado.

Los trabajos incluyen la recogida de pequeños enseres y basura arrastrada por el viento, pero no se ha mencionado si se abordarán problemas más estructurales como la falta de papeleras, vigilancia o campañas de concienciación. En zonas como Cuatro Puertas, donde el entorno natural convive con el turismo y el tránsito vecinal, algunos residentes temen que la limpieza sea puntual y no solucione el abandono crónico que sufren ciertos barrios.

La iniciativa, que se presenta como una respuesta a las “necesidades de limpieza en zonas rurales”, llega tras años de quejas vecinales por la acumulación de residuos y la escasa atención municipal fuera del casco urbano. Ahora, la pregunta es si este plan será el inicio de una política más ambiciosa o simplemente una operación de maquillaje.

detelde.es