Resuming podcast

3 de Julio de 2025 a las 16:16

Telde recupera el pulso urbanístico

Compartir

La gestión de Juan Francisco Jiménez (CIUCA) refuerza el área tras más de una década de bloqueo.

El Ayuntamiento de Telde avanza con paso firme en la reactivación administrativa de sus áreas más sensibles, con especial atención a Urbanismo, un departamento históricamente debilitado por la escasez de personal y la parálisis estructural. Bajo la responsabilidad del concejal de Ciuca, Juan Francisco Jiménez, la ciudad ha comenzado a ver resultados tangibles que proyectan un nuevo horizonte de desarrollo.

El inicio del actual mandato en 2023 reveló un panorama alarmante: expedientes bloqueados, departamentos desmantelados y un déficit de recursos humanos que obstaculizaba el crecimiento urbano. Ante esta situación, el alcalde Juan Antonio Peña definió Urbanismo como un área prioritaria para la recuperación institucional y económica del municipio.

Desde entonces, el concejal Jiménez ha impulsado una política activa de incorporación de personal técnico y especializado. La incorporación más reciente de una arquitecta, que asume funciones clave en planeamiento y licencias, se suma a los nuevos técnicos administrativos, personal jurídico y auxiliares que refuerzan el área de forma transversal. Además, se ha asignado de manera permanente un agente de la Policía Local a la sección de Disciplina Urbanística, lo que permitirá agilizar inspecciones y procedimientos sancionadores.

Estos refuerzos ya están dando frutos. En las últimas semanas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un número creciente de licencias de obra mayor, que incluyen proyectos residenciales, turísticos e industriales. Se trata de inversiones estratégicas que devuelven el dinamismo a una ciudad que había permanecido en pausa durante años.

“El área de Urbanismo ya no es sinónimo de bloqueo. Hoy representa esperanza y respuesta efectiva”, valoró el concejal Juan Francisco Jiménez, quien destacó la importancia de contar con un equipo técnico multidisciplinar, capaz de afrontar los retos de planificación con solvencia y compromiso. “Nunca más debemos volver a una situación de colapso por falta de medios”, añadió.

La gestión urbanística se ha beneficiado también de una mejora en la coordinación interdepartamental, especialmente con áreas como Patrimonio Municipal, Economía y Recursos Humanos. Este trabajo conjunto ha permitido identificar cuellos de botella y avanzar en su resolución con mayor eficacia.

El gobierno municipal apuesta así por convertir Urbanismo en un motor del desarrollo responsable y sostenible. El alcalde Juan Antonio Peña subrayó que “la recuperación del músculo técnico no es solo una cuestión operativa, es una decisión estratégica para el crecimiento ordenado de Telde”.

Con esta hoja de ruta, Telde se proyecta hacia una nueva etapa donde la planificación urbana deja de ser un obstáculo y se convierte en herramienta de transformación, cohesión y bienestar colectivo.

detelde.es