Resuming podcast

28 de Julio de 2025 a las 11:00

Telde refuerza su compromiso con la infancia y la inclusión

Compartir

El municipio de Telde impulsa este verano dos iniciativas que sitúan a la infancia en el centro de la acción pública. Por un lado, la acogida de diez menores saharauis dentro del programa “Vacaciones en Paz”; por otro, la creación de un espacio de ocio inclusivo para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras capacidades diversas.

Una bienvenida cargada de humanidad

Cinco niños y cinco niñas provenientes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, han sido recibidos oficialmente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El acto contó con la presencia del concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, y otros representantes municipales, quienes expresaron su agradecimiento a las familias que los acogerán hasta el 2 de septiembre.

Durante el evento, los menores recibieron obsequios educativos y recreativos, y disfrutaron de una actuación sorpresa que convirtió la jornada en una celebración de solidaridad y alegría compartida. Esta acción forma parte del programa “Vacaciones en Paz”, promovido por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, que ofrece atención médica, descanso y experiencias enriquecedoras a menores que viven en condiciones extremas.

Un espacio para convivir desde la diversidad

El alcalde, Juan Antonio Peña, anunció la puesta en marcha de un espacio pionero de ocio adaptado para menores con TEA y otras capacidades, desarrollado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Sanidad, dirigida por Janoa Anceaume. El objetivo del proyecto es fomentar la inclusión, la convivencia y el respeto desde la infancia.

Este espacio será accesible, sensible a los estímulos sensoriales, con programación estable durante todo el año que incluirá talleres creativos, juegos adaptados, cuentacuentos en silencio, actividades musicales, cine con iluminación suave, zonas de relajación y otras propuestas pensadas desde el afecto y la neurodiversidad.

Aunque tendrá una atención especial hacia los menores con TEA, estará abierto a todos los niños del municipio, para promover una convivencia enriquecedora entre distintas capacidades. La iniciativa también busca implicar a familias, asociaciones y especialistas en su diseño y gestión, fortaleciendo así el tejido comunitario.

Telde construye puentes de humanidad

Con estas dos iniciativas, el municipio reafirma su vocación de ciudad solidaria e inclusiva. Tanto la acogida saharaui como el nuevo centro de ocio representan un compromiso activo con los derechos de la infancia, la justicia social y la empatía como base de convivencia.

detelde.es