Resuming podcast

26 de Septiembre de 2023 a las 08:46

Telde resuelve el contrato con AISSA dejando en evidencia al anterior gobierno

Compartir

El Gobierno de Telde ha tomado la decisión de resolver el contrato de ejecución de la obra civil de la urbanización de Arauz en un acuerdo mutuo. Esta acción se origina a partir de las discrepancias que surgieron entre la empresa adjudicataria, Asch Infraestructuras y Servicios S.A., y la administración local desde octubre de 2022, según ha informado el gobierno municipal en un comunicado.

Este movimiento, que se vincula al mandato anterior, lamentablemente vuelve a prolongar la conclusión de un ensanche urbano en Los Llanos, que ha permanecido en punto muerto durante 20 largos años.

El contrato original fue adjudicado a Asch Infraestructuras y Servicios S.A. por la suma de 1,4 millones de euros, pero en octubre del año pasado, la empresa alegó una serie de "situaciones anómalas", incluyendo el incumplimiento por parte del Ayuntamiento en la comprobación del replanteo. Asch alegó que este incumplimiento unilateral le había causado "graves costes económicos" y solicitó la resolución del contrato por causas imputables a la administración, además de una indemnización del 2% del precio de adjudicación, es decir, 29.492 euros.

Ante las crecientes desavenencias entre la empresa y el Ayuntamiento, Asch presentó un recurso contencioso administrativo en mayo de 2023. Sin embargo, en mayo, el consistorio solicitó su paralización durante 60 días mientras se exploraba la posibilidad de un acuerdo.

Finalmente, el 16 de junio de 2023, el Ayuntamiento emitió un informe que sugería la resolución del contrato de mutuo acuerdo, un año después de su adjudicación en junio de 2022. Esta fue la decisión tomada por el nuevo ejecutivo local en la Junta de Gobierno del 14 de septiembre, aprobando la resolución del contrato.

Una vez completado este proceso, los departamentos de Contratación y Vías y Obras están trabajando en la licitación de un nuevo contrato con una actualización de los precios, lo que implica un costo adicional.

Sergio Ramos, vicealcalde y edil de Contratación, responsabiliza directamente a la administración anterior por la demora en la ejecución de las obras y señala que los propietarios de tierras en Arauz han sido los más perjudicados, lo que ha resultado en la parálisis de la expansión del casco urbano. A su vez, destaca que el nuevo gobierno ha logrado resolver el asunto de mutuo acuerdo en solo tres meses.

El alcalde, Juan Antonio Peña, enfatiza la necesidad de dialogar y establecer una hoja de ruta con los propietarios y afectados de la urbanización de Arauz. Añade que el nuevo gobierno está comprometido a atender sus demandas y menciona que se han tomado medidas concretas en esta dirección, como la reciente reunión entre el edil de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, y los responsables de la construcción de un inmueble en la urbanización que aún no ha sido habitado por sus propietarios, señalando un progreso en este aspecto.

Esta resolución del contrato plantea serias interrogantes sobre la gestión previa del proyecto y sus consecuencias a largo plazo para la comunidad de Los Llanos.