Resuming podcast

26 de Agosto de 2025 a las 16:49

Telde se organiza: los comerciantes rompen con el modelo clientelar de San Gregorio

Compartir

Lo que hace unos días era solo una conversación entre pasillos, hoy empieza a consolidarse como una respuesta colectiva: comerciantes de todo el municipio de Telde están dando forma a una nueva asociación que busca representar al conjunto del tejido empresarial, rompiendo con el modelo excluyente y opaco que ha dominado la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio durante más de una década.

El hartazgo como motor

La iniciativa surge del cansancio acumulado. Cansancio por la falta de resultados, por la gestión politizada, por la invisibilidad de los problemas reales del comercio local. Cansancio por ver cómo año tras año se repiten los mismos discursos institucionales mientras los negocios cierran, las calles se deterioran y las ayudas públicas se diluyen en proyectos sin impacto.

Los comerciantes no solo denuncian abandono por parte del Cabildo de Gran Canaria —especialmente de la Consejería de Comercio, dirigida por Minerva Alonso (Nueva Canarias)— sino también por parte del área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, bajo la responsabilidad de Nayra Collado. La crítica es clara: se ha gobernado de espaldas al comercio, priorizando intereses partidistas y estructuras clientelares.

Antonia Méndez: siete años de sueldo público sin resultados

Uno de los nombres que más resuena en esta crisis es el de Antonia Méndez González, dinamizadora de la ZCA desde 2017. Su presencia en actos institucionales y notas de prensa contrasta con la realidad de San Gregorio: una zona comercial estancada, con mobiliario urbano deteriorado, falta de aparcamientos, escasa actividad y una imagen decadente.

Su nombramiento, impulsado por Minerva Alonso tras su salida de Agüimes, ha sido señalado como un ejemplo de enchufismo político. La asociación que Méndez controla, sostenida con más de 50.000 euros anuales del Cabildo, ha sido incapaz de generar una transformación real. Lo que se percibe es una estructura diseñada para justificar subvenciones, no para dinamizar el comercio.

Una nueva asociación para acabar con el monopolio

La nueva asociación que se está gestando pretende acabar con el monopolio de representación que ha mantenido la Asociación de Comerciantes de San Gregorio. Su objetivo es claro: abrir la participación a todos los comerciantes del municipio, desde Jinámar hasta La Pardilla, y construir una plataforma que trabaje con transparencia, eficacia y sin servidumbres políticas.

Los impulsores denuncian que durante años se ha utilizado la dinamización como excusa para mantener cargos y justificar gastos, mientras el comercio local se hundía. La nueva asociación quiere cambiar eso: fiscalizar el uso del dinero público, exigir resultados concretos y devolver al comercio de Telde la voz que nunca debió perder.

¿Fin del silencio?

San Gregorio ha sido durante años el epicentro de una gestión que muchos califican de decorativa y clientelar. Hoy, ese modelo empieza a resquebrajarse. La unión de comerciantes de todo Telde podría marcar el inicio de una nueva etapa, donde la representación no se compre con subvenciones, sino que se construya con trabajo, diálogo y resultados.

Porque dinamizar no es figurar. Es transformar. Y Telde, por fin, empieza a moverse.

detelde.es