Resuming podcast

21 de Septiembre de 2024 a las 01:53

Telde se suma al Día Mundial de la Limpieza de Playas con nuevas iniciativas

Compartir

María González Calderín resalta la importancia de cuidar el litoral de Telde en su artículo por el Día Mundial del Turismo.La concejala de Playas, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Telde, María González Calderín, ha aprovechado el Día Mundial de la Limpieza de Playas para lanzar un claro mensaje: el cuidado del litoral es una prioridad que requiere el compromiso de todos. En un artículo de opinión enviado a los medios, Calderín subraya los esfuerzos que desde su concejalía se están llevando a cabo para devolver el esplendor a las costas de Telde y mantenerlas libres de residuos.

 

El Día Mundial de la Limpieza de Playas, que se celebra el tercer sábado de septiembre, es un recordatorio global de la importancia de cuidar el medio ambiente. Calderín destaca que, en el caso de Telde, esta tarea se ha asumido con un enfoque integral, combinando la colaboración con entidades públicas y privadas, además de fomentar la concienciación ciudadana. “Nuestro litoral es un recurso invaluable y cuidarlo es una responsabilidad compartida”, afirma la concejala.

Este año, como parte de las actividades conmemorativas, se llevará a cabo una jornada de limpieza en varias de las principales playas del municipio, incluyendo La Garita, Melenara, Salinetas y Playa del Hombre. Lo novedoso de esta iniciativa es que contará con la participación de alumnos de infantil, primaria y secundaria, lo que refuerza el compromiso de inculcar desde temprana edad la importancia de cuidar el entorno natural.

 

Nuevas Medidas para Mantener las Playas Limpias

Además de estas actividades, la concejalía ha implementado varias medidas clave durante la legislatura para mejorar la gestión de residuos en la costa. Calderín menciona la distribución de más de 4.000 bolsas durante los fuegos artificiales de Melenara el pasado agosto, un pequeño gesto que permitió a los asistentes recoger sus residuos de forma sencilla y efectiva. “Estas acciones, aunque parezcan modestas, son cruciales para alcanzar nuestro objetivo de mantener nuestras playas limpias”, explica Calderín.

Otro de los avances destacados ha sido el refuerzo del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos durante los meses de verano, cuando las playas de Telde reciben una mayor afluencia de visitantes. Esto ha permitido garantizar la higiene en los espacios más concurridos del litoral.

El Contenedor Marrón: Un Paso Adelante en el Reciclaje

Una de las medidas más recientes y significativas ha sido la puesta en marcha del contenedor marrón, destinado a la recogida de residuos orgánicos. Esta nueva herramienta, cuyo uso está inicialmente orientado a grandes productores como restaurantes, centros educativos y sanitarios, promete mejorar notablemente las tasas de reciclaje en el municipio. “Se estima que en el primer año de actividad, el 1,09% de los restos recogidos corresponderá a residuos orgánicos, un avance que tendrá un impacto muy positivo en nuestro entorno natural”, asegura la concejala.

Una Visión a Largo Plazo

María González Calderín cierra su reflexión reafirmando su compromiso de seguir implementando medidas que contribuyan a la preservación y mejora de las playas de Telde. “El objetivo es optimizar las labores diarias del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno limpio y saludable”, concluye.

En el Día Mundial de la Limpieza de Playas, Telde no solo se une a esta celebración global, sino que lo hace con iniciativas concretas que marcan un camino hacia un litoral más limpio y sostenible para todos.