Resuming podcast

23 de Diciembre de 2024 a las 15:34

Telde y su Cabalgata de Reyes: ¿transparencia o contradicción?

Compartir

Por primera vez en su historia, el Ayuntamiento de Telde decidió sacar a concurso público la organización de la Cabalgata de Reyes. Este anuncio, realizado el pasado 28 de octubre, se presentó como un gran avance en términos de transparencia, participación ciudadana y apoyo al tejido empresarial local. La licitación, con un presupuesto de 85.064,98 euros, buscaba garantizar un evento de calidad, cuidado al detalle y con el más alto nivel de diversión para la ciudadanía. Sin embargo, poco más de un mes después, el Consistorio sorprende con otro comunicado que genera dudas: abre el plazo para reclutar figurantes voluntarios, sin remuneración, para el desfile.

El concurso público: una apuesta por la profesionalización

En la primera nota de prensa, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, celebraba la implementación de este proceso de licitación como un cambio histórico para Telde. La intención era clara: profesionalizar el evento y garantizar que cada aspecto, desde las carrozas hasta el vestuario, estuviera a la altura de las expectativas. Según Rodríguez, este modelo aseguraría transparencia y calidad, además de ofrecer oportunidades económicas a las empresas interesadas en participar.

El discurso parecía coherente. La organización del evento, un símbolo de ilusión para miles de familias, sería gestionada con criterios técnicos y económicos claros, alejándose de prácticas opacas o improvisadas. Sin embargo, este mensaje de modernización queda en entredicho con el reciente anuncio del Ayuntamiento.

Figurantes voluntarios: ¿contradicción o improvisación? 

En la segunda nota de prensa, el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar como figurantes en la cabalgata, un papel que podría asumirse como parte del contrato adjudicado. Aunque la participación ciudadana en eventos locales es una tradición enriquecedora, la falta de remuneración para quienes colaboren genera preguntas: ¿por qué, tras licitar el evento por un importe considerable, se recurre a figurantes voluntarios? ¿No estaba incluida esta labor dentro de los 85.064,98 euros del contrato?

Esta convocatoria no solo plantea dudas sobre la gestión económica del evento, sino que también podría interpretarse como un retroceso en la supuesta profesionalización del desfile. Si bien la Cabalgata es un acto cultural y festivo, el hecho de solicitar colaboración ciudadana sin compensación parece desentonar con el discurso inicial de “altos estándares de calidad”.

Un mensaje que no cuadra

El contraste entre ambas notas de prensa deja a los vecinos de Telde con una sensación de desconcierto. Por un lado, el Ayuntamiento enarbola la bandera de la transparencia y la profesionalización; por otro, recurre al voluntariado para una labor que, a simple vista, debería estar incluida en el contrato.

¿Es esta una muestra de improvisación en la gestión? ¿O es que el presupuesto adjudicado no cubría todo lo necesario para el evento? Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que estas contradicciones no ayudan a fortalecer la confianza en la administración local.

La importancia de aclarar

El Ayuntamiento tiene ahora la responsabilidad de explicar a los vecinos el porqué de esta aparente inconsistencia. Una mayor claridad en las comunicaciones permitiría evitar malentendidos y recuperar la confianza de quienes ven en la Cabalgata de Reyes no solo un evento festivo, sino un reflejo del compromiso municipal con su ciudadanía.

En momentos donde la transparencia y la gestión responsable son exigencias ciudadanas, estas contradicciones pueden generar más dudas que certezas. Telde merece claridad, y sus vecinos también.

NOTA DE PRENSA

El Ayuntamiento de Telde abre el plazo para aquellas personas que quieran participar como figurantes en la cabalgata de los Reyes Magos el próximo miércoles 5 de enero.

Aquellas personas que quieran colaborar en el desfile podrán inscribirse hasta este viernes 27 de diciembre
Para ello, los interesados en colaborar en el desfile podrán inscribirse hasta este viernes 27 de diciembre, incluido, solicitándolo a través de la cuenta de correo electrónico festejos@telde.es
Posteriormente, el personal municipal organizador del evento contactará con los participantes para darles las instrucciones pertinentes.
 
El Faro