8 de Abril de 2024 a las 03:36
En medio de una creciente polémica, las autoridades del cabildo han desatado la controversia al enviar MENAS a nuevos centros en el municipio de Telde. Esta decisión ha generado malestar entre los residentes locales, quienes no se adaptan a la presencia de estos individuos en sus calles y sienten que sus comunidades se ven alteradas por esta situación.
El epicentro del descontento se encuentra en el centro ubicado en San Juan, que anteriormente albergaba la consulta del médico don Antonio Monroy. Los residentes de esta área describen el centro como una “bomba de relojería”, donde los enfrentamientos entre vecinos y personas alojadas en los centros tutelados por el cabildo se han vuelto cada vez más frecuentes, con incidentes graves que han marcado los últimos meses.
Lo alarmante de esta situación es la falta de cobertura mediática respecto a las quejas y denuncias de los vecinos afectados. A pesar de los continuos enfrentamientos y tensiones que se viven en Telde, la prensa ha permanecido en gran medida en silencio, sin dar voz a aquellos que conviven diariamente con la realidad de la inmigración ilegal y los MENAS en sus comunidades.
Los vecinos se sienten desamparados y abandonados por las autoridades, mientras luchan por preservar la armonía y la seguridad en sus barrios. La falta de atención a este problema solo agrava la situación, alimentando el resentimiento y la incertidumbre entre la población local.
Ante este escenario, es fundamental que las autoridades responsables tomen medidas concretas para abordar las preocupaciones legítimas de los vecinos y garantizar la integración adecuada de los emigrantes y MENAS en la sociedad. Ignorar esta realidad solo contribuye a profundizar las divisiones y el malestar en Telde.