Resuming podcast

7 de Mayo de 2024 a las 00:08

Transformaciones en la costa: De mareante a albañil

Compartir

Una semana más, Radio Aventura Siglo 21 nos trae otro fascinante episodio de Historias de la Mar, narrado por el talentoso escritor teldense, Julio César González Padrón. No te pierdas la emisión en directo los miércoles a las 11:30 aproximadamente.

En el próximo cuento marinero, titulado "La pluma verde", nos sumergimos en los años sesenta en España y, especialmente, en Canarias. Este periodo marcado por la llegada del turismo y la industrialización generó un cambio sísmico en la sociedad, especialmente en las antiguas profesiones, como la de los mareantes pescadores, tan arraigada en nuestras playas de Gran Canaria.

Uno de los protagonistas de este cambio radical es Francisquito "el paleta", un barquero pescador mareante de la playa de Melenara. De la noche a la mañana, se encuentra reconvertido en albañil de obra, especializado en encofrados con yeso. Su historia se entrelaza con la construcción de la nueva Iglesia de la urbanización de Las Clavellinas, donde recibe el encargo de construir una hornacina en yeso, basada en una idea del reconocido pintor y escultor teldense, José Arencibia Gil.

Durante una semana, Francisquito demuestra su destreza artística en el manejo del yeso, pero también su peculiar carácter, descrito como afable pero a la vez cansino y pesado. Su relación con el párroco, D. Andrés Viera, alcanza un punto álgido, dejando a todos con anécdotas para recordar.

No te pierdas este relato que nos sumerge en los cambios sociales y profesionales de una época de transformación en la costa canaria. Acompáñanos el miércoles a las 11:30 en Radio Aventura Siglo 21 para descubrir qué sucedió con Francisquito "el paleta" y su pluma verde.