Resuming podcast

15 de Octubre de 2025 a las 10:58

“Una mirada al mar” – 15 de octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales

Compartir

Por María González Calderín – Concejala del Sector Primario del Ayuntamiento de Telde.

 

Foto Canarias7 

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2007 con el objetivo de reconocer el papel decisivo de las mujeres rurales en la promoción del desarrollo agrícola, ganadero y pesquero, en la mejora de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza rural y la gestión sostenible de los recursos naturales. 

El Ayuntamiento de Telde se suma a esta celebración desde el año 2014. Desde entonces, la Concejalía del Sector Primario ha asumido entre sus objetivos la visibilización del trabajo de la mujer en el medio rural, reconociendo su aportación histórica y su espíritu emprendedor en este sector esencial para nuestra sociedad.

Las mujeres de Telde han sido cuidadoras y guardianas de nuestra tierra volcánica: han trabajado los bancales, conservado las semillas tradicionales, cultivado las huertas familiares y transmitido conocimientos ancestrales de generación en generación. Su labor ha contribuido de manera decisiva al desarrollo rural y agrícola, al sostenimiento de la economía pesquera, a la transformación artesanal de productos, a la dinamización de los mercados locales y, sobre todo, a la conservación de nuestra cultura e identidad.

Este año, desde la Concejalía del Sector Primario hemos querido rendir homenaje a las mujeres vinculadas al ámbito pesquero, ya que somos un municipio profundamente marinero, enraizado en nuestra costa y, especialmente, en nuestro barrio marinero por excelencia: Melenara.

Como cargo público, me siento orgullosa de rendir tributo a tres mujeres que representan el presente de un trabajo que forma parte de la esencia de nuestro municipio: Carmen Rosa Santana, Aura García y María del Pilar Hernández. Ellas encarnan la sabiduría del mar y simbolizan la fuerza de miles de mujeres que, con su esfuerzo, han forjado el carácter que les otorga el salitre de Melenara.

La pesca tradicional ha contribuido a dar identidad a Telde. En este ámbito, las mujeres han sido motor social y económico de familias que miran al mar como parte de su hogar, con el respeto y orgullo que esta actividad merece por los valores que representa. La Cooperativa de Pescadores de Melenara ha sabido mantener esta tradición de forma sostenible, y en ella las mujeres son un pilar fundamental que se ha ido consolidando durante generaciones.

El Ayuntamiento de Telde, como máxima institución municipal, reconoce el papel esencial de la mujer rural en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la cohesión social y la preservación del territorio. Por ello, hemos querido dedicar este homenaje —que se celebrará el miércoles 15 de octubre en la Casa de la Agricultura, en La Pardilla— a las mujeres que han dedicado su vida a la pesca.

Además, para reforzar este reconocimiento, los días 25 y 26 de octubre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se desarrollarán en la playa de Melenara diversas actividades destinadas a visibilizar la figura de la Mujer del Mar.

En Telde, a 15 de octubre.