Resuming podcast

8 de Enero de 2024 a las 21:12

Uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios

Compartir

En respuesta al creciente incremento de infecciones respiratorias agudas en las últimas semanas, el Director General de Salud Pública del Servicio Canario de la Sal, José Fernando Díaz-Flores Estévez, ha emitido la Instrucción Número 1 de 2024. Esta medida busca reforzar las acciones de prevención y control frente al aumento de estas infecciones y regular el uso de mascarillas en centros sanitarios.

Las infecciones respiratorias agudas, que impactan especialmente a los más vulnerables, han mostrado una tendencia ascendente en las tasas de atención primaria en Canarias. Ante este escenario, donde circulan simultáneamente gripe, SARSCoV-2 y VRS, se ha decidido implementar medidas más rigurosas para contener la transmisión.

La instrucción destaca el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios asistenciales, tanto en hospitales como en atención primaria. Esta medida tiene como objetivo reducir la transmisión de virus, proteger a pacientes con riesgo de complicaciones y salvaguardar la salud de los profesionales sanitarios.

Acompañando esta instrucción, se han establecido recomendaciones clave para fortalecer la prevención y el control de estas infecciones en la comunidad y el ámbito sanitario. Destacan:

1. Uso generalizado de mascarillas: Se insta a la población a utilizar mascarillas al presentar síntomas de infección respiratoria. La responsabilidad ciudadana es esencial para reducir la transmisión, manteniendo hábitos adquiridos en años anteriores, como el uso de mascarillas y la etiqueta respiratoria.
2. Incremento de la vacunación: Se promueve la vacunación antigripal y contra el SARS-CoV-2 en la población con indicación vacunal. Es crucial administrar las vacunas en grupos de riesgo, especialmente en una temporada de alta incidencia como la actual.
3. Higiene y ventilación: Se enfatiza la importancia de mantener medidas higiénicas en centros sanitarios y garantizar una adecuada ventilación en espacios interiores, acciones probadamente efectivas para reducir el riesgo de transmisión.

Esta instrucción y las recomendaciones subsiguientes deben considerarse un conjunto integral de medidas para lograr los efectos deseados en prevención y control. La firma electrónica del Director General de Salud Pública respalda la urgencia de estas acciones ante la situación epidemiológica actual.