Resuming podcast

28 de Diciembre de 2024 a las 00:01

Vandalismo en el parque urbano de San Juan de Telde: ¿Un mensaje sin romper el busto?

Compartir


La madrugada del 26 al 27 de diciembre, el parque urbano de San Juan fue escenario de un sorprendente acto que ha generado una gran controversia en la ciudad. El busto de Ernesto “Che” Guevara, que se encontraba en el parque, fue arrancado de su pedestal y dejado en perfecto estado junto a la base, sin sufrir ningún daño. Este hecho ha dejado una serie de interrogantes sobre su motivación, y algunos no descartan que detrás de este acto se encuentre el mismo ciudadano que desde hace meses ha pedido su retirada: Julio César González Padrón.

González Padrón, quien desde mayo de 2024 presentó una solicitud formal para que el busto de Guevara fuera retirado del parque, ha expresado en varias ocasiones su malestar por la presencia de esta figura en un espacio público. Según sus argumentos, el revolucionario argentino no tiene ninguna vinculación con Telde y su presencia no representa los valores democráticos que la ciudad defiende. Sin embargo, el Ayuntamiento aún no ha dado respuesta a su petición, lo que ha generado creciente frustración en sectores de la población.

El hecho de que el busto haya sido retirado sin sufrir daños, y dejado intacto junto al pedestal, ha llevado a muchos a interpretar el acto como un claro mensaje: no se trataba de un intento de destrucción, sino más bien de un acto simbólico que busca hacer desaparecer la figura del Che de ese espacio público sin causarle daño irreparable. Es posible que esta acción, aunque no reivindicada abiertamente, sea una manera de señalar que la figura del Che, tan controvertida, ya no tiene cabida en el parque.

A pesar de la especulación, no se puede afirmar con certeza que el responsable sea González Padrón, quien, a pesar de su activa campaña a favor de la retirada del busto, no ha asumido públicamente ninguna relación con el incidente. Sin embargo, lo cierto es que el acto coincide con sus peticiones, y la forma en que se llevó a cabo —sin vandalismo directo al monumento— podría sugerir que se trata de una forma de protestar pacífica pero contundente.

El incidente también ha puesto en evidencia la creciente preocupación de los teldenses por la seguridad en los espacios públicos. La falta de vigilancia y la ausencia de una respuesta rápida de las autoridades locales ante este tipo de actos de vandalismo han generado dudas sobre el control de los parques y otros espacios de la ciudad. Muchos ciudadanos se preguntan cómo un suceso de esta magnitud ha podido ocurrir sin que se detectara a tiempo.

La controversia sobre el busto de Guevara, que sigue generando división en la comunidad, se suma ahora a un debate más amplio sobre el papel de las autoridades municipales en la gestión del patrimonio público y la seguridad en los espacios urbanos. Mientras tanto, el futuro del busto de Ernesto “Che” Guevara en el parque urbano de San Juan sigue siendo un tema de debate, con un claro mensaje en el aire: la ciudadanía espera respuestas.