19 de Abril de 2025 a las 14:19
La preocupación vecinal no es estética, sino sanitaria y de seguridad: la planta contiene potentes alcaloides como escopolamina, atropina e hiosciamina, sustancias con efectos alucinógenos, altamente tóxicas y, en algunos casos, letales. La escopolamina es conocida popularmente como “burundanga”, una droga tristemente asociada a delitos que anulan la voluntad de las víctimas.
Vecinos de diferentes barrios de Telde han lanzado un llamamiento urgente a las autoridades municipales ante la proliferación de una planta extremadamente tóxica que, aunque cultivada en jardines privados, se extiende hacia la vía pública, quedando al alcance de cualquier transeúnte.
Se trata de la Brugmansia, conocida popularmente como “trompeta de ángel”, cuyas flores colgantes, grandes y llamativas, adornan muchas fachadas de viviendas particulares, especialmente en zonas como El Cubillo y el Camino a la Betancora, a escasos metros del Ayuntamiento de Telde, y también en calles del casco urbano.
La preocupación vecinal no es estética, sino sanitaria y de seguridad: la planta contiene potentes alcaloides como escopolamina, atropina e hiosciamina, sustancias con efectos alucinógenos, altamente tóxicas y, en algunos casos, letales. La escopolamina es conocida popularmente como “burundanga”, una droga tristemente asociada a delitos que anulan la voluntad de las víctimas.
“Estas plantas pueden ser peligrosas si las tocan niños, si alguien las manipula sin saber o si caen en manos de personas con malas intenciones,” advierten los vecinos. Aunque se encuentran en propiedades privadas, su exposición directa a aceras y caminos públicos incrementa el riesgo.
Desde los medios locales, como Radio Aventura Siglo 21, ya se ha informado del asunto, y se espera que el Ayuntamiento de Telde actúe con prontitud, al menos iniciando una campaña informativa y preventiva que alerte a la ciudadanía sobre los riesgos de esta especie y fomente su retirada o aislamiento.
“No pedimos multas ni sanciones, solo que la gente sepa lo que tiene en sus jardines y lo mantenga fuera del alcance de los demás,” concluyen los vecinos.
Redacción DNT