4 de Septiembre de 2025 a las 16:42
La indignación crece entre los vecinos de Jinámar, especialmente en la Urbanización La Cruz de La Gallina, donde el abandono institucional se ha convertido en rutina. No se trata de una queja aislada: durante las últimas semanas —por no decir meses— han llegado a nuestra redacción múltiples denuncias ciudadanas que evidencian el deterioro y la falta de limpieza en esta zona del municipio.
Basura acumulada, aceras impracticables, grafitis y residuos que se esparcen por la calzada son solo algunos de los elementos que conforman el paisaje diario. Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Telde, la Concejala de Limpieza (Partido Popular), continúa presumiendo públicamente de una gestión que, según los vecinos, solo existe en papel.
“Ella dice que todo está limpio, pero basta con dar un paseo por Jinámar para ver que eso es mentira. El papel lo aguanta todo, y sus medios afines, pagados con dinero público, maquillan la realidad,” comentan varios transeúntes de la zona.
Las críticas también alcanzan al alcalde de Telde (CIUCA), a quien acusan de mirar hacia otro lado y no exigir responsabilidades a su concejala. Para los vecinos, la falta de coordinación entre áreas del gobierno municipal no es solo un problema político, sino una negligencia que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
“Parece que la concejala va por libre, y el alcalde no la llama a capítulo. Mientras tanto, Jinámar sigue sucio y olvidado,” expresan con frustración.
La situación pone en evidencia una desconexión entre el discurso institucional y la realidad que viven los barrios. Los vecinos exigen menos propaganda y más acción, y reclaman que se prioricen las zonas más vulnerables del municipio, donde la limpieza y el mantenimiento urbano no deberían ser un lujo, sino un derecho.
detelde.es