Resuming podcast

14 de Diciembre de 2024 a las 11:52

Vecinos de Telde denuncian el cobro del impuesto de circulación para vehículos de más de 25 años

Compartir

A pesar de las promesas realizadas por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, sobre la eliminación del impuesto de circulación para vehículos de más de 25 años, varios vecinos han denunciado públicamente que están recibiendo los recibos correspondientes a este tributo. Esta situación ha generado un profundo malestar entre los afectados, quienes recuerdan las declaraciones del edil el pasado mes de mayo, cuando aseguró que la medida ya era una realidad.

El Ayuntamiento de Telde anunciaba con orgullo en una nota emitida el 27 de mayo que los propietarios de vehículos con más de 25 años habían dejado de pagar este impuesto. Según el comunicado oficial, el proceso para eliminar este tributo había comenzado en junio de 2023 y culminó en diciembre del mismo año con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, la corporación afirmó que los ciudadanos no tendrían que realizar ningún trámite adicional, ya que la exención sería gestionada de oficio por la empresa responsable de los cobros, Valora.

Sin embargo, la realidad que denuncian los vecinos parece muy diferente. A pesar de que el periodo voluntario de pago finalizó el pasado 5 de junio, los recibos han seguido llegando, afectando a un número considerable de personas cuyos vehículos cumplen los requisitos para la exención. “El alcalde nos aseguró que no pagaríamos más este impuesto, pero aquí estoy, con el recibo en la mano. Esto es una burla”, señala uno de los afectados.

La situación evidencia una desconexión entre las promesas políticas y su implementación efectiva. La confianza en las palabras del alcalde Peña y su equipo se ve gravemente afectada, especialmente tras sus declaraciones triunfales en las que aseguraba que estas medidas eran “un compromiso cumplido”.

Desde este medio hemos intentado contactar con la entidad Valora para obtener explicaciones, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. Mientras tanto, los vecinos exigen soluciones inmediatas y transparencia por parte del gobierno municipal.

El incidente pone en tela de juicio la capacidad del Ayuntamiento para cumplir sus compromisos y supervisar adecuadamente a las entidades encargadas de la gestión de impuestos. ¿Cómo es posible que, tras meses de anuncios y supuesta implementación de la exención, sigan ocurriendo estos errores?

Los afectados, además de criticar la falta de acción del alcalde, llaman a los vecinos en la misma situación a movilizarse y exigir explicaciones tanto en las oficinas de Valora como en el propio Ayuntamiento. “No es solo el dinero. Es el desprecio a la confianza que depositamos en quienes nos gobiernan”, concluye uno de los denunciantes.

Este incidente amenaza con convertirse en un nuevo foco de tensión para el gobierno local, que tendrá que demostrar si realmente está del lado de la ciudadanía o si todo se queda en promesas incumplidas.