Resuming podcast

19 de Julio de 2024 a las 05:00

Zona Comercial Abierta de San Gregorio: ¿Cómplices de la estafa del kit digital?

Compartir

En los últimos días, se ha destapado una situación alarmante en la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio en Telde, donde numerosos comerciantes han sido víctimas de una presunta estafa relacionada con el programa Kit Digital. Este programa, auspiciado por la Cámara de Comercio, ofrece ayudas para la digitalización de las empresas, canalizando los fondos hacia empresas especializadas en crear páginas web y contenido para Internet. Sin embargo, una supuesta empresa con sede en Las Huesas, dirigida por una mujer que se hace llamar Julia, ha sido señalada por varios asociados como la principal perpetradora de esta  presunta estafa.

La dinámica del fraude es clara y descarada. La empresa de Julia recibe los fondos destinados a la digitalización de las empresas, pero no cumple con los servicios prometidos. En su lugar, los empresarios se quedan con nada más que "papel mojado". Esto ha llevado a algunos afectados a denunciar a Julia ante la Cámara de Comercio, lo que ha resultado en la suspensión de algunos de sus contratos. Sin embargo, la respuesta de la Asociación Zona Comercial Abierta de San Gregorio ha sido, cuanto menos, decepcionante.

A pesar de estar plenamente informada sobre la situación, la Asociación ZCA de San Gregorio ha optado por no tomar cartas en el asunto. En lugar de defender los intereses de sus asociados, que religiosamente pagan sus cuotas esperando un respaldo efectivo, la asociación ha decidido mirar hacia otro lado. Peor aún, ha instado a los afectados a no levantar la voz sobre el tema, alegando que podría ser perjudicial para la imagen de la asociación. Esta postura no solo es indignante, sino que también plantea serias dudas sobre la integridad y utilidad de la ZCA.

Los comerciantes de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio están dando todo de sí para mantener viva esta área comercial. No solo los negocios de restauración, sino también una variedad de empresas que luchan día a día por subsistir en un entorno cada vez más competitivo. Sin embargo, la asociación, lejos de brindarles el apoyo necesario, se ha convertido en un obstáculo más. Mientras los comerciantes enfrentan enormes desafíos, la ZCA parece más interesada en salir en las fotos y gastar los miles de euros que llegan desde el Cabildo de Gran Canaria en actividades de cara a la galería que en proporcionar una verdadera ayuda a sus miembros.

Desde Radio Aventura Siglo 21, siempre hemos cuestionado la verdadera utilidad de la Asociación Zona Comercial Abierta de San Gregorio. Este escándalo no hace más que confirmar nuestras sospechas: una entidad que debería velar por los intereses de sus miembros se ha convertido en un órgano ineficaz, más preocupado por mantener las apariencias y gastar los fondos del Cabildo en postureo que en cumplir con su misión. Mientras tanto, los comerciantes, que pagan sus cuotas con la esperanza de recibir apoyo y protección, se encuentran desamparados y solos frente a la adversidad.

La pregunta que todos nos hacemos es clara: ¿son los responsables de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio cómplices de esta presunta estafa? La falta de acción y la aparente complicidad con los defraudadores sugieren que, en el mejor de los casos, son culpables de una negligencia imperdonable. Los comerciantes de San Gregorio merecen respuestas y, sobre todo, merecen una asociación que realmente los represente y proteja sus intereses. Es hora de que se exijan responsabilidades y se tomen medidas drásticas para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.

La Asociación Zona Comercial Abierta de San Gregorio tiene mucho que explicar. La confianza de sus asociados está en juego y, con ella, la supervivencia de una entidad que, de seguir por este camino, ha demostrado servir para poco más que el gasto inútil y el desamparo de aquellos a quienes debería proteger. En definitiva, la ZCA de San Gregorio debe decidir si quiere ser un verdadero apoyo para los comerciantes o seguir siendo un organismo de postureo vacío.